Final de la Copa de la Reina 24/25: FC Barcelona Femenino - Atlético de Madrid Femenino. ¡A por la Copa, Atleti!

¡Día de Final! El Atlético de Madrid Femenino disputa esta tarde a las 19:00 horas la Final de la Copa de la Reina 2025 ante el FC Barcelona Femenino en el Estadio El Alcoraz (Huesca).

Para llegar hasta la Final de hoy, las colchoneras han eliminado al FC Levante Badalona (0-1), CP Cacereño Femenino (0-2) y Granada CF Femenino (0-2 y 3-2). Pleno de triunfos, con 8 goles a favor y solo 2 en contra.

Las rivales en la Final, el FC Barcelona, han superado a la UD Tenerife (2-6), Madrid CFF (1-2) y Real Madrid Femenino (0-5 y 3-1).

Gio Garbelini es la máxima goleadora rojiblanca en la presente edición copera con 3 tantos. El resto de goles han sido obra de Fiamma Iannuzzi, Rasheedat Ajibade, Sheila Guijarro, Silvia Lloris y Synne Jensen, todas ellas con 1 diana.

Esta tarde será la sexta Final de la Copa de la Reina para las atléticas. La última vez fue en 2023, cuando conquistaron el trofeo por segunda vez en su historia después de imponerse en Butarque al Real Madrid Femenino por 2-2 (3-1 en penaltis) en una Final para el recuerdo.

La primera Copa de las colchoneras fue precisamente ante las rivales del hoy, el conjunto azulgrana (2-3), en la edición de 2016 jugada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

La Final se disputará en el Estadio El Alcoraz de Huesca, con capacidad para 9.100 espectadores, y donde no faltará el apoyo de la afición rojiblanca. El partido se podrá ver en directo a través de Teledeporte.

Con el objetivo liguero conseguido de clasificarse para la próxima edición de la Champions League, las atléticas tratarán esta tarde de poner el broche a la temporada con la Copa de la Reina.

Posibles alineaciones:

FC Barcelona Femenino: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Brugts; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Claudia Pina, Graham Hansen y Ewa Pajor.

Atlético de Madrid Femenino: Lola Gallardo; Ainhoa Moraza, Lauren Leal, Silvia Lloris, Andrea Medina; Gaby, Bøe Risa, Tatiana Pinto, Fiamma Iannuzzi; Rasheedat Ajibade y Gio Garbelini.

¡¡VAMOS ATLETI!! ¡¡A POR LA COPA!!

¡Bienvenido de nuevo!


El Atlético de Madrid cambia este lunes 1 de julio del 2024 su escudo por el anterior.

El club modificó su escudo para la temporada 2017-18, cuando también se trasladó del Estadio Vicente Calderón al Metropolitano.

Desde entonces, gran parte de la afición colchonera pidió la vuelta del anterior emblema.

En 2023 se llevó a cabo, cuando el club realizó dos consultas a sus socios. Primero 61.021 socios votaron a favor de cambiar. Y el referéndum vinculante se celebró desde el 28 de junio al 30 junio, donde 68.894 socios votaron por volver al escudo anterior.

Con el escudo que en el día de hoy dice adiós, el conjunto rojiblanco ha conseguido 3 títulos (Europa League 17-18, Supercopa de Europa 2018 y LaLiga 20-21).

Después de 7 años, regresa el escudo que el Atlético de Madrid había defendido desde 1947 hasta 2017.

¡Bienvenido de nuevo!

Foto: Atlético de Madrid

Fin a una racha histórica en el Metropolitano

Este miércoles se puso fin a un periodo de 28 partidos seguidos del Atlético de Madrid sin caer en el Metropolitano.


Así ha sido esta increíble racha, la mejor en el nuevo estadio colchonero:


- 26 victorias, 2 empates y 0 derrotas. Desde el 21 de enero de 2023 (3-0 al Real Valladolid) hasta este 7 de febrero de 2024 ante el Athletic Club de Bilbao, todos los equipos rivales, excepto el Getafe CF, que cosechó dos empates, habían salido derrotados del Metropolitano.


- 73 goles a favor y 22 en contra. Gran media goleadora rojiblanca, con 2,60 goles marcados por encuentro, y con 0,78 en contra.


- 15 goleadores diferentes. Álvaro Morata, Antoine Griezmann, Mario Hermoso, Ángel Correa, Memphis Depay, Yannick Carrasco, Thomas Lemar, Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, Saúl Ñíguez, Marcos Llorente, Samuel Lino, Rodrigo Riquelme, Axel Witsel y Reinildo Mandava han hecho gol a lo largo de estos 28 duelos en el feudo colchonero.


- Antoine Griezmann, máximo goleador con 20 tantos. El ariete francés ha sido quién más ha batido la meta visitante, seguido de Álvaro Morata con 16.


- Resultado más dado: 2-1. El triunfo por 2-1 ha sido el resultado más repetido a lo largo de estos 28 partidos, ya que se ha visto hasta en 6 ocasiones. Le siguen el 1-0 (5 veces) y 3-1 (4 oportunidades).


- El Atleti ha marcado el primer gol del encuentro en 24 ocasiones. Solamente 4 rivales lograron adelantarse en el marcador. Los rojiblancos acabaron ganando cada uno de estos cuatro choques.


- 11 porterías a cero. Entre Jan Oblak e Ivo Grbić consiguieron dejar la portería atlética a cero en el 39% de los duelos.


Una racha histórica que merece reconocimiento por su gran mérito y dificultad.


El contador se vuelve a poner a 0. Próximo visitante: UD Las Palmas.


Imagen: Atlético de Madrid

¡¡¡¡¡¡¡CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA!!!!!!! Real Madrid Femenino 2 (1) - (3) 2 Atlético de Madrid Femenino

 ¡¡¡¡¡¡¡EL ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO SON CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA 22/23!!!!!!!

Las colchoneras han vencido al Real Madrid Femenino por 2-2 (penaltis 1-3) en una épica Final para la historia.

El Atlético de Madrid Femenino ha conseguido este sábado 27 de mayo su segunda Copa de la Reina tras imponerse en la Final al Real Madrid Femenino en un partido donde nuestro equipo fue fiel a dos lemas atléticos: Coraje y Corazón y Nunca dejes de creer.

La Final comenzó a las 22:00 horas en el Estadio Municipal de Butarque. Tras unos minutos de tanteo y donde lo único reseñable fue un disparo desviado de Claudia Zornoza, la primera gran ocasión en la Final fue para las colchoneras, cuando en el 14', Rasheedat Ajibade remató alto de cabeza tras un saque de esquina. Instantes después, Estefanía Banini chutó desde dentro del área, pero Misa Rodríguez logró taponar el disparo de la argentina. En el 32', Toletti adelantaba al Real Madrid tras un córner inexistente. 1-0.

El Atleti Femenino no se iba a rendir, y en el 38', la nigeriana Ajibade disparó buscando el palo corto, pero Misa evitó el gol. Poco después, la madridista Athenea del Castillo remató fuera.

Ya en la segunda parte, Lola Gallardo evitó el segundo tanto madridista parando el mano a mano a Weir. En el 56', Ivana Andrés, de nuevo de córner, ponía el 2-0 en la Final. Pasaban los minutos y el resultado no se movía. Las colchoneras trataban de acercarse en el marcador, pero los intentos de Eva Navarro y Lucía Moral no conseguían batir la meta madridista.

Las rojiblancas estaban teniendo buenos minutos, pero el tiempo se iba agotando en la Final. Faltaban menos de cinco minutos, y Lucía Moral mandaba el balón al larguero tras un remate de cabeza. El Atleti no se rinde. En el 88', gran jugada de Estefanía Banini, que se la cede a Lucía Moral en el área, dispara cruzado, toca en el palo y..¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO!!!!! ¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOL DE LUCÍA MORAL!!!!! La andaluza ponía el 1-2 en el marcador y hacía soñar a los atléticos.

Llegábamos al minuto 95', y el Atleti Femenino iba a gozar de una falta cercana al área, que podía ser su última ocasión en la Final. Lanza Banini..¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO!!!!! ¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOL DE ESTEFANÍA BANINI!!!!! La argentina la puso en la escuadra. ¡Qué golazo! Empate in-extremis del Atleti para llevar la Final a la prórroga. Nunca dejes de creer.

Ya en la prórroga, el cansancio y la lluvia se hacían de notar. Lucía Moral e Irene Guerrero probaron fortuna, pero sin lograr marcar. La madridista Teresa Abelleira tuvo la última del partido, pero su chut se fue desviado.

Tras finalizar la prórroga en igualdad, la Final se iba a definir desde los once metros. Empezaría tirando el Atleti Femenino.

Lanza Menayo: ¡GOL! 0-1.

Lanza Weir: Gol. 1-1.

Lanza Irene Guerrero: ¡GOL! 1-2.

Lanza Olga Carmona: ¡LO PARA LOLA GALLARDO! 1-2.

Lanza Eva Navarro: ¡GOL! 1-3.

Lanza Teresa Abelleira: ¡LO PARA LOLA GALLARDO! 1-3.

Lanza Estefanía Banini: Lo para Misa Rodríguez. 1-3.

Lanza Svava: ¡EL BALÓN SE MARCHA ALTO! 1-3.

¡¡¡¡¡EL ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO, CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA 22/23!!!!!

El equipo entrenado por Manolo Cano nunca bajó los brazos, creyendo en sus posibilidades y tras una Final épica, llevan su segunda Copa de la Reina a las vitrinas del Metropolitano.

Espectacular demostración del Nunca dejes de creer.

La plantilla colchonera, ya con la Copa rojiblanca, estuvo festejando el merecido título con la afición desplazada hasta Butarque.

La Copa es ROJIBLANCA. ¡¡¡SOMOS CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA 22/23!!!

Alineaciones:

Real Madrid Femenino: Misa Rodríguez; Kenti Robles, Ivana Andrés, Kathellen Sousa, Olga Carmona; Sandie Toletti (Freja Siri, 114'), Claudia Zornoza (Teresa Abelleira, 82'), Athenea del Castillo (Moller, 70'), Weir, Linda Caicedo (Svava, 82'); y Feller (Maite Oroz, 70').

Atlético de Madrid Femenino: Lola Gallardo; Ainhoa Moraza (Alexia Fernández, 77'), Merel van Dongen (Hanna Lundkvist, 67'), Carmen Menayo, Andrea Medina; Maitane López, Sonia Majarín (Irene Guerrero, 58'), Estefanía Banini, Marta Cardona (Eva Navarro, 58'), Bárbara Latorre (Lucía Moral, 58'); y Rasheedat Ajibade.

Imágenes: Web Oficial Atlético de Madrid.

Final de la Copa de la Reina 22/23: Atlético de Madrid Femenino - Real Madrid Femenino. ¡Vamos Atleti, a por la Copa!

El Atlético de Madrid Femenino disputa este sábado a las 22:00 horas la Final de la Copa de la Reina 22/23 ante el Real Madrid Femenino en el Estadio Municipal de Butarque (Leganés).

Para llegar a la Final copera, las colchoneras han tenido que eliminar a la Real Sociedad Femenino (0-2), Granada CF Femenino (0-3) y Alhama CF (0-4). Tres eliminatorias con tres victorias, 9 goles a favor y ninguno en contra.

Por su parte, el Real Madrid Femenino ha superado al Fundación Albacete (0-6), Villarreal CF Femenino (1-2) y Athletic Club de Bilbao Femenino (0-4).

Para el derbi de la Final, Manolo Cano no podrá contar con las lesionadas Merle Barth, Ludmila da Silva, Shei García, Leicy Santos y Andrea Stašková.

Hasta nueve goleadoras diferentes poseen las rojiblancas en la presente edición de la Copa de la Reina: Marta Cardona, Rasheedat Ajibade, Bárbara Latorre, Shei García, Merel van Dongen, Sonia Majarín, Estefanía Banini, Eva Navarro y Hanna Lundkvist.

La Final de la Copa de la Reina de este sábado será la quinta en la historia del Atlético de Madrid Femenino, habiendo ganado la primera que disputaron, en 2016 ante el FC Barcelona Femenino (2-3 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas).

Las colchoneras tratarán de cerrar la temporada llevando un nuevo titulo a las vitrinas del Metropolitano.

Posibles alineaciones:

Atlético de Madrid Femenino: Lola Gallardo; Hanna Lundkvist, Merel van Dongen, Carmen Menayo, Andrea Medina; Maitane López, Sonia Majarín, Estefanía Banini, Marta Cardona, Bárbara Latorre; y Rasheedat Ajibade.

Real Madrid Femenino: Misa Rodríguez; Kenti Robles, Ivana Andrés, Kathellen Sousa, Olga Carmona; Claudia Zornoza, Sandie Toletti, Naomie Feller, Linda Caicedo, Caroline Weir; y Athenea del Castillo. 

¡¡VAMOS ATLETI, A POR LA COPA!!